La laminación de telas con película de Si-TPV es una solución innovadora que incorpora las características de alto rendimiento del Si-TPV (elastómero termoplástico de silicona vulcanizada dinámica). El Si-TPV puede procesarse mediante técnicas convencionales de termoplásticos, como moldeo por inyección y extrusión. También puede moldearse para formar películas. Además, la película de Si-TPV puede coprocesarse con polímeros seleccionados para crear telas laminadas de Si-TPV o mallas de clip de Si-TPV. Estos materiales laminados poseen propiedades superiores, como un tacto sedoso único y agradable para la piel, excelente elasticidad, resistencia a las manchas, facilidad de limpieza, resistencia a la abrasión, estabilidad térmica, resistencia al frío, respeto al medio ambiente, protección contra la radiación UV, ausencia de olores y ausencia de toxicidad. En particular, el proceso de laminación en línea permite la aplicación simultánea de la película de Si-TPV sobre la tela, lo que da como resultado una tela laminada de forma exquisita, visualmente atractiva y funcionalmente superior.
En comparación con materiales como el PVC, el TPU y el caucho de silicona, la película de Si-TPV y los tejidos compuestos laminados ofrecen una combinación única de atractivo estético, estilo y alto rendimiento. Se pueden personalizar para satisfacer las necesidades de color de los clientes, ofreciendo diversos colores con alta solidez que no se decoloran. Además, no desarrollan una superficie pegajosa con el tiempo.
Estos materiales mantienen su integridad incluso después de repetidos lavados y ofrecen flexibilidad de diseño. Además, el Si-TPV ayuda a los fabricantes a reducir el impacto ambiental y los costos al eliminar la necesidad de tratamientos o recubrimientos adicionales en las telas, sin plastificantes ni aceites suavizantes.
Además, la película Si-TPV se destaca como un nuevo tejido para equipos inflables o materiales inflables para exteriores.
Composición del material Superficie: 100% Si-TPV, grano, liso o patrones personalizados, elasticidad táctil suave y ajustable.
Color: se puede personalizar según los requisitos de color de los clientes en varios colores, alta solidez del color que no se decolora.
Si busca una forma cómoda, fiable y segura de disfrutar de actividades al aire libre como natación, buceo o surf, el Si-TPV y la laminación de película y tela de Si-TPV son excelentes opciones para productos de deportes acuáticos gracias a sus propiedades únicas. Estos materiales ofrecen un tacto sedoso, resistencia a la abrasión, a los arañazos, al cloro, al agua salada, protección UV y mucho más.
Abren nuevas posibilidades para diversos equipos, incluidas máscaras, gafas de natación, snorkels, trajes de neopreno, aletas, guantes, botas, relojes de buceo, trajes de baño, gorros de natación, equipos de rafting, cordones subacuáticos, botes inflables y otros equipos para deportes acuáticos al aire libre.
El material ideal para deportes acuáticos de natación y buceo de alto rendimiento, duraderos y cómodos.Productos
Los productos para deportes acuáticos de natación y buceo se fabrican con diversos materiales, según el tipo de producto y su uso previsto. Generalmente, estos productos están diseñados priorizando la seguridad y la comodidad, por lo que suelen estar fabricados con materiales de alta calidad que resisten las exigencias de las actividades acuáticas sin comprometer su rendimiento ni durabilidad.
¿De qué están hechos los productos para nadar, bucear o practicar deportes acuáticos?
Primero, comprender los diferentes materiales utilizados en diferentes sectores.
1. Trajes de baño:
Los trajes de baño suelen estar confeccionados con tejidos sintéticos como el nailon o el poliéster. Estos tejidos son ligeros, de secado rápido y resistentes al cloro y a otros productos químicos presentes en las piscinas. Además, ofrecen un ajuste cómodo que permite la máxima libertad de movimiento en el agua.
2. Gorros de natación:
Los gorros de natación suelen estar hechos de látex, caucho, licra y silicona. La mayoría de los nadadores han elogiado los gorros de silicona. La más importante es que son hidrodinámicos. Están diseñados para no arrugarse, lo que significa que su superficie lisa minimiza la fricción en el agua.
La silicona es resistente y súper elástica, además de ser más fuerte y duradera que la mayoría de los demás materiales. Además, las tapas de silicona son hipoalergénicas, lo que significa que no tendrás que preocuparte por reacciones adversas.
3. Máscaras de buceo:
Las máscaras de buceo suelen estar hechas de silicona o plástico. La silicona es una opción popular por su suavidad y comodidad al contacto con la piel, mientras que el plástico es más duradero y soporta mayor presión bajo el agua. Ambos materiales proporcionan una excelente visibilidad bajo el agua.
4. Aletas:
Las aletas suelen estar hechas de goma o plástico. Las de goma ofrecen mayor flexibilidad y comodidad que las de plástico, pero su durabilidad en agua salada puede ser menor. Las de plástico suelen ser más duraderas, pero su uso prolongado puede resultar incómodo.
5. Esnórquel:
Los snorkels generalmente están hechos de tubos de plástico o silicona con una boquilla en un extremo. El tubo debe ser lo suficientemente flexible como para permitir respirar con facilidad mientras se practica snorkel, pero lo suficientemente rígido como para evitar que entre agua al sumergirse. La boquilla debe ajustarse cómodamente a la boca del usuario sin causar molestias ni irritación.
6. Guantes:
Los guantes son un elemento esencial del equipo de cualquier nadador o buceador. Ofrecen protección contra los elementos, facilitan el agarre e incluso pueden mejorar el rendimiento.
Los guantes suelen estar hechos de neopreno y otros materiales como nailon o elastano. Estos materiales suelen proporcionar mayor flexibilidad o comodidad, además de ser muy duraderos y resistentes al desgaste por el uso regular.
7. Botas:
Las botas están diseñadas para brindar protección contra objetos afilados, como rocas o corales, que pueden encontrarse al nadar o bucear. Las suelas de las botas suelen ser de goma para un mejor agarre en superficies resbaladizas. La parte superior de la bota suele ser de neopreno con un forro de malla de nailon para mayor transpirabilidad. Algunas botas también cuentan con correas ajustables para un ajuste seguro.
8. Relojes de buceo:
Los relojes de buceo son un tipo de reloj diseñado específicamente para actividades subacuáticas. Son impermeables y resistentes a las presiones extremas del buceo en aguas profundas. Suelen estar fabricados en acero inoxidable, titanio u otros metales resistentes a la corrosión. La caja y el brazalete deben soportar la presión de las aguas profundas, por lo que suelen estar fabricados con materiales resistentes como acero inoxidable, titanio, caucho y nailon. El caucho es otro material popular para las correas de los relojes de buceo por su ligereza y flexibilidad. Además, proporciona un ajuste cómodo en la muñeca y es resistente al agua.
9. Trajes de neopreno:
Los trajes de neopreno suelen estar hechos de espuma de neopreno, que proporciona aislamiento contra el frío y, al mismo tiempo, permite flexibilidad de movimiento bajo el agua. El neopreno también protege contra las abrasiones causadas por rocas o arrecifes de coral al bucear o hacer snorkel en aguas poco profundas.
10. Bote inflable:
Las embarcaciones inflables son una alternativa versátil y ligera a las embarcaciones tradicionales, ofreciendo facilidad de transporte y una amplia gama de usos, desde la pesca hasta el rafting. Sin embargo, la elección de los materiales en su construcción juega un papel crucial en su durabilidad y rendimiento. El PVC (cloruro de polivinilo) es el material más común debido a su precio asequible y facilidad de mantenimiento, pero tiene una vida útil más corta, especialmente bajo exposición prolongada a los rayos UV y altas temperaturas. El Hypalon, un caucho sintético, ofrece mayor durabilidad y resistencia a los rayos UV, a los productos químicos y a las condiciones extremas, lo que lo convierte en la opción preferida para uso comercial y militar, aunque tiene un mayor costo y requiere mayor mantenimiento. El poliuretano, utilizado en embarcaciones inflables de alta gama, es ligero y altamente resistente a perforaciones, abrasiones y rayos UV, pero es más caro y difícil de reparar. El nailon, frecuentemente utilizado para pisos de embarcaciones, ofrece una gran resistencia a las abrasiones y perforaciones, especialmente en aguas rocosas o poco profundas, pero es menos flexible y más difícil de reparar. Por último, el material drop stitch, utilizado en embarcaciones inflables de alta presión, ofrece rigidez, durabilidad y resistencia a las perforaciones, aunque las embarcaciones fabricadas con él suelen ser más caras.
Entonces, ¿qué material es adecuado para productos de natación, buceo o deportes acuáticos?
En definitiva, la elección del material para sus productos de natación, buceo o deportes acuáticos depende de varios factores, como sus requisitos de rendimiento, su presupuesto, la frecuencia de uso y los entornos específicos en los que los utilizará. Una solución emergente y prometedora para productos de deportes acuáticos es la película o tejido laminado de Si-TPV, que abrirá un nuevo camino para el equipamiento deportivo acuático ecológico y de alto rendimiento.